alestra.com.mx
 

SERVICIOS VPN

  1. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO eVPN
    1. El servicio eVPN ("VPN") consiste en la transmisión de información basada en el protocolo TCP/IP que permite la implementación de redes privadas virtuales para comunicar, bajo altos niveles de seguridad, a los diferentes sitios, oficinas o usuarios designados por el CLIENTE.
      Mediante el servicio eVPN se tiene la capacidad de diferenciar, en el caso de enlaces dedicados, los diversos tipos de información a ser transmitida por el CLIENTE, como son voz, datos y video, para proporcionar diferentes niveles de prioridad o tratamiento a cada uno de ellos. La información transmitida por el CLIENTE puede ser clasificada de manera opcional en cualquiera de las siguientes clases de servicio:

      • Básica: información generada por aplicaciones normales o no prioritarias.
      • Datos: Para información trascendente.
      • Datos Plus: Datos de alta prioridad, aplicaciones de misión crítica. Voz/Video (Tiempo Real): Para información generada por aplicaciones sensibles al tiempo.

      El CLIENTE elegirá entre las configuraciones que ALESTRA tenga disponibles, los porcentajes de cada clase de servicio que desea que se configuren sobre su red en base a sus necesidades o prioridades, en el entendido de que cualquier cambio o modificación que decida hacer, tendrá que ser evaluado por ALESTRA y considerado en un nuevo requerimiento.

    2. El CLIENTE además de comunicar sus diferentes sitios, oficinas o usuarios, podrá conectarse con sus clientes, proveedores o socios de negocios mediante su misma red privada virtual o con redes independientes (Extranets), en donde las entidades relacionadas deberán contar con el servicio eVPN de ALESTRA; el CLIENTE deberá autorizar mediante un escrito dirigido a ALESTRA, el conectar a dichas entidades a su red, siendo el CLIENTE y cada una de las entidades referidas, responsables de tomar las medidas de seguridad necesarias para proteger su red e información.

      En el caso de que ALESTRA lo considere necesario, proveerá al CLIENTE un software para ser utilizado con el servicio eVPN, sujeto a los términos y condiciones de uso que ALESTRA le indique. El CLIENTE se obliga a instalar el software que ALESTRA le proporcione para la configuración de los equipos, tanto de sus Oficinas Remotas como de sus Usuarios móviles, según se definen más adelante, con objeto de que están en posibilidad de utilizar el servicio.

      Al respecto ALESTRA otorga al CLIENTE el uso de dicho software de manera individual, no exclusiva e intransferible, en el entendido de que el CLIENTE no está autorizado para ceder, transmitir, alterar, modificar, copiar y/o reproducir el mismo, de manera total o parcial, sin la autorización previa y por escrito de ALESTRA. En caso contrario, ALESTRA se reserva el derecho de rescindir inmediatamente el Contrato y este documento, sin responsabilidad alguna a su cargo.

      El servicio eVPN cuenta con las siguientes modalidades:

    3. La modalidad eVPN dedicado ("VPN Dedicado") consiste en el servicio eVPN, prestado através de enlaces dedicados. El servicio permite la comunicación y el intercambio de información mediante el protocolo TCP/IP entre las redes locales de datos y las aplicaciones existentes en los diferentes puntos dedicados del CLIENTE ("Puertos"). La capacidad de los Puertos se determina por el ancho de banda contratado por el CLIENTE, el cual indica la cantidad máxima de información que puede ser transmitida o recibida por dicho enlace.

      Para la prestación del servicio eVPN Dedicado el CLIENTE deberá configurar previamente sus equipos conforme a los lineamientos indicados por ALESTRA.

      El CLIENTE deberá contar con por lo menos un puerto de conexión VPN para cada localidad dedicada que se integre a su red.

      El CLIENTE deberá asegurarse de que la información que se vaya a transmitir através del servicio eVPN Dedicado, sea enviada vía protocolo TCP/IP; cualquier otro tipo de información tendrá que ser encapsulada o transformada bajo responsabilidad del CLIENTE para poder ser transmitida. ALESTRA proporcionará el transporte de dicha información sobre su red de acuerdo a lo solicitado por el CLIENTE. ALESTRA no será responsable de soportar, configurar o cambiar aplicaciones del CLIENTE que éste pretenda utilizar con el servicio.

      En caso de que el CLIENTE desee que através de su Puerto de eVPN Dedicado se le proporcione salida a la red de Internet, esto se llevará a cabo mediante los mecanismos que ALESTRA determine, pudiendo ser necesaria por parte del CLIENTE la firma de anexos adicionales al presente.

    4. La modalidad eVPN Acceso Remoto ("VPN Acceso Remoto") es un servicio complementario y opcional a la modalidad eVPN Dedicado, que permite la comunicación y transmisión de datos entre computadoras personales ("Usuarios móviles") o equipos enrutadores ("Oficinas Remotas"), hacia los Puertos del CLIENTE, através de la red telefónica conmutada y/o através de Internet mediante mecanismos que proporcionen un alto nivel de seguridad como lo es el conjunto de protocolos de seguridad ("IPSEC").

      Si el CLIENTE opta por contar con la modalidad eVPN Acceso Remoto deberá contratar una cuenta de acceso remoto por cada una de las Oficinas Remotas y/o Usuarios móviles que decida conectar a su red corporativa de datos o VPN.

      El CLIENTE elegirá una clave de acceso que servirá para identificarlo individualmente así como una contraseña por cada cuenta de eVPN Acceso Remoto que contrate, misma que por seguridad el CLIENTE se obliga a guardar bajo confidencialidad, dándola a conocer únicamente a las personas que designe para utilizarlas, quedando bajo su consentimiento y responsabilidad. El CLIENTE se hace responsable por el mal uso que se haga de una cuenta y/o clave de acceso, resultado de su descuido o negligencia. Una vez configuradas a petición del CLIENTE y entregadas las claves de acceso por parte de ALESTRA, el CLIENTE tendrá la libertad de cambiar o modificar estas claves de acceso y contraseñas según considere conveniente através de las herramientas que ALESTRA le proporcione.

      Las Oficinas Remotas y los Usuarios móviles serán los establecidos en el Anexo de Precios correspondiente.

    5. La Modalidad eVPN Acceso Remoto podrá ser proveída por ALESTRA a solicitud del CLIENTE mediante las siguientes variantes:

      a) El servicio eVPN Dial UP es una variante del servicio eVPN Acceso Remoto por medio de la cual el CLIENTE se comunica através de la red telefónica pública al punto de presencia más cercano de ALESTRA usando para ello los números telefúnicos proporcionados por ALESTRA, hasta su red privada virtual.

      La comunicación la podrán llevar a cabo tanto los Usuarios móviles como las Oficinas Remotas, en ambos casos con un módem y con soporte TCP/IP. Para la comunicación se establece una conexión usando el protocolo de acceso al medio PPP (Point to point protocol) sobre la red telefónica hacia la red de ALESTRA.

      El CLIENTE reconoce que requiere de equipos de computo, módem(s), enrutadore(s), sistemas o programas que soporten TCP/IP y PPP, así como línea(s) telefónica(s) para la utilización del servicio, mismos que deberá adquirir por cuenta propia, sin responsabilidad alguna para ALESTRA, debiendo contar con las características y capacidades suficientes para el servicio. ALESTRA no se hace responsable por cargos indebidos o fallas del servicio telefúnico mediante el cual acceda al servicio eVPN Dial UP.

      b) El servicio VPN IPSEC es una variante del servicio eVPN Acceso Remoto por medio de la cual el CLIENTE, sus Usuarios móviles y Oficinas Remotas se comunican através de la red mundial de Internet a los Puertos de su VPN o a puertos de Frame Relay, suministrando altos niveles de privacidad, integridad y autenticidad a su información, transmitida através de las redes IP públicas como Internet, desde cualquier parte del mundo desde donde se pueda tener acceso a Internet.

      En el caso de Oficinas Remotas el equipo del CLIENTE deberá soportar el conjunto de protocolos de seguridad IPSEC y haber sido verificado y aceptado por ALESTRA para su uso.

      ALESTRA será responsable solo del establecimiento de la comunicación IPSEC entre el Usuario móvil o la Oficina Remota a su red.

      Para establecer la comunicación IPSEC, será necesario que el proveedor de servicios de Internet no impida de ninguna forma, el establecimiento de este tipo de comunicaciones. ALESTRA no será responsable de fallas, bloqueos o problemas en el servicio de Internet que impidan el establecimiento de este tipo de acceso si ALESTRA no provee al CLIENTE el servicio de Internet.

      ALESTRA no será responsable bajo ninguna circunstancia de incidentes relacionados con el mal uso del servicio o daños ocasionados de manera accidental o deliberada a la información, bases de datos, sistemas y demás recursos informáticos del CLIENTE, ocasionados por personas o entidades pertenecientes o ajenas al CLIENTE. El CLIENTE deberá contar con procedimientos propios de seguridad para el manejo de su información y demás bienes informáticos.

  2. SERVICIO eVPN COBRO POR USO
    1. El servicio eVPN, se podrá prestar al CLIENTE bajo el esquema de cobro por uso, que consiste en que el cargo mensual por el servicio, será determinado de acuerdo a la sumatoria de los consumos diarios o por uso que el CLIENTE genere. Para la modalidad eVPN Dedicado el monto diario será calculado aplicando el algoritmo de facturación que ALESTRA tenga definido y a la Oferta elegida por el CLIENTE.

  3. RESPONSABILIDADES DEL CLIENTE
    1. El CLIENTE conviene en no conectar ningún equipo, aparato, accesorio y/o dispositivo, relacionado con la prestación de los Servicios, sin el previo consentimiento por escrito de ALESTRA, estando obligado el CLIENTE a homologarlo previamente ante la SCT o ante la dependencia que para ello se designe, mismo que deberá ser susceptible de ser interconectado a una red pública de telecomunicaciones sin causar daño alguno a dicha red, cumpliendo con la señalización autorizada. El CLIENTE será responsable por el funcionamiento y compatibilidad de su infraestructura, con los equipos y red de ALESTRA, garantizando que no causará daño alguno a los mismos. En caso de contravenir lo anterior, el CLIENTE deberá pagar a ALESTRA los daños y perjuicios que le ocasione, además de ser causa de RESCISIÓN automática del Contrato, pudiendo ALESTRA, a su elección, mediante simple notificación, sin responsabilidad alguna para ALESTRA y sin necesidad de declaración judicial previa, terminar el mismo.

    2. El CLIENTE será responsable del contenido de la información que transmita o curse através de la red de telecomunicaciones de ALESTRA. Asimismo, no existirá responsabilidad alguna a cargo de ALESTRA por envío o recepción de información o señales no reconocidas por el CLIENTE; el CLIENTE deberá adoptar las medidas necesarias para prevenir dichos actos haciéndose responsable de sacar en paz y a salvo a ALESTRA de cualquier reclamación que pudiera iniciarse en su contra.

    3. El tráfico conmutado y/o dedicado que el CLIENTE genere, únicamente podrá ser originado y terminado ya sea dentro de la República Mexicana através de la red de ALESTRA o de Terceros, o bien en el extranjero, através de la red de un operador con quien ALESTRA tenga celebrado convenio para tráfico público internacional conmutado, donde concluye cualquier responsabilidad de ALESTRA respecto a dicho tráfico. Asimismo, el tráfico transfronterizo cursado através de infraestructura dedicada que forme parte de una red privada, deberá ser originado y terminado dentro de la misma red privada.

    4. El CLIENTE no podrá comercializar ni revender en forma alguna los Servicios o porciones de éstos . En caso que el CLIENTE utilice o pretenda utilizar los Servicios para la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones a terceros, deberá contar con la autorización, permiso o concesión correspondiente de la SCT que en ese momento fuera necesaria para prestar dichos servicios y de la autorización previa y por escrito de ALESTRA. En caso de contravenir lo anterior ALESTRA podrá dar por rescindido este Contrato sin necesidad de declaración judicial previa y mediante simple notificación por escrito al CLIENTE. ALESTRA no se hace responsable por los daños y/o perjuicios y reclamaciones de cualquier tipo que se deriven del supuesto de falsedad por parte del CLIENTE y en dicho caso, el CLIENTE se obliga a sacar en paz y a salvo a ALESTRA de cualquier reclamación, demanda o denuncia en su contra, proveniente de cualquier tercero o autoridad y a reembolsarle las cantidades que ALESTRA hubiera erogado por tal motivo, aceptando el CLIENTE la responsabilidad por los daños y perjuicios que su conducta le llegare a ocasionar a ALESTRA. Lo anterior sin perjuicio del derecho de ALESTRA de ejercer las acciones legales que le competan y de dar por rescindido automáticamente el Contrato, sin necesidad de declaración judicial previa y sin responsabilidad alguna para ALESTRA. ALESTRA no será responsable por daños indirectos, incidentales, consecuenciales, incluyendo sin limitación, daños por perjuicio a negocios, lucro cesante, ahorros o ingresos perdidos, haya o no sido notificada ALESTRA de la posibilidad de tales daños. ALESTRA no se hará responsable de los servicios complementarios a los Servicios, que sean prestados por una compañía independiente a ALESTRA.

  4. SUPERVISIÓN DEL SERVICIO PRESTADO POR ALESTRA
    1. El CLIENTE autoriza expresamente para que tanto la COFETEL, el auditor del comité de operadores y/o ALESTRA, en cualquier tiempo durante la vigencia de este Contrato, soliciten al CLIENTE, y éste se compromete a entregar, cualquier información relacionada con los Servicios, los enlaces de acceso directo y el tipo de tráfico cursado através de los mismos, supervisen el uso, funcionamiento y/o destino que el CLIENTE dá a los Servicios y/o los enlaces y, en caso de detectarse alguna irregularidad que contravenga la legislación en materia de telecomunicaciones, ALESTRA podrá rescindir automáticamente el Contrato, mediante simple notificación, sin necesidad de resolución judicial previa y sin responsabilidad alguna para ALESTRA.

      En el supuesto que inmediatamente antecede, el CLIENTE se obliga a reintegrar a ALESTRA cualquier penalización establecida, así como cualesquier cantidad que ésta haya erogado para la prestación de los Servicios al CLIENTE, como pudieran ser infraestructura, mano de obra, compra de equipo o cualquier otro directa o indirectamente relacionado, para lo cual a juicio de ALESTRA, el CLIENTE deberá otorgar garantía (fianza o carta de crédito) suficiente.

 
 

Derechos reservados