alestra.com.mx
 

VIDEOCONFERENCIA

  1. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO VIDEOCONFERENCIA INTEGRAL ALESTRA
    1. Servicio de comunicación de audio y video de alta calidad entre sitios remotos y bajo la recomendación H.323, transportados através de Servicios IP de Internet Dedicado, VPN o Servicios Ethernet de ALESTRA (servicios de Transporte) que incluye equipo en la sala del CLIENTE de acuerdo a las necesidades del usuario y modelos dentro de la oferta VCIA (Videoconferencia Integral Alestra),
    2. Como requerimientos del servicio para poder activar el servicio de Videoconferencia Integral ALESTRA, el CLIENTE requiere contar con una red de transporte de servicios IP de Internet Dedicado; VPN (MPLS) o Servicios Ethernet previamente contratados a ALESTRA. Además el CLIENTE requiere la red LAN interna para la conectividad de los equipos "End Point" y los respectivos QoS (Calidades de servicio) en el puerto a usar con VCIA,
  2. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO V- BRIDGE
    1. Funcionalidad adicional para el servicio de Videoconferencia que permite la conectividad multipunto entre 2 o más salas de Videoconferencia dentro de la oferta VCIA o fuera de ella, pues opera bajo tecnología estándar de video H.264 permitiendo la interoperabilidad con otras tecnologías. Mediante la funcionalidad de V-bridge, el CLIENTE ALESTRA tiene la posibilidad de realizar videoconferencias entre más de dos sitios remotos conectados simultáneamente, através de tecnología instalada dentro de la red ALESTRA.
    2. REQUERIMIENTOS DEL SERVICIO Para la correcta operación del servicio V-Bridge , bajo los términos de ALESTRA, es necesario que el CLIENTE cuente con salas de VC equipadas y conectadas a la red através de servicios IP de transporte ALESTRA, como VPN o Internet dedicado.
  3. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO VIDEO ON UC
    1. Servicio administrado de colaboración empresarial por video que brinda una comunicación flexible en tiempo real transportados através de Servicios IP de Internet Dedicado, VPN o Servicios Ethernet de ALESTRA (Servicios de Transporte) que incluye la capacidad de ofrecer al usuario final la comunicación desde diversos medios o dispositivos, dependiendo del lugar en donde se encuentre o de acuerdo a las necesidades del CLIENTE.
  4. REQUERIMIENTOS DEL SERVICIO VIDEO ON UC
    1. Para poder activar el servicio de Video on UC ALESTRA, el CLIENTE requiere contratar a ALESTRA los equipos necesarios para activar la comunicación empresarial por video en un esquema de servicio administrado, deberá de contar también con una red de transporte de servicios IP de VPN (MPLS) o Servicios Ethernet contratados a ALESTRA y opcionalmente para la conectividad de usuarios remotos, deberá de contratar un servicio de Internet de ALESTRA (Dedicado o Ethernet) con los respectivos equipos de interconexión y seguridad para el correcto funcionamiento, con la opción también de usar servicios de Internet que NO sean provistos por ALESTRA (bajo previa evaluación). Además, el CLIENTE deberá de tener o contratar a ALESTRA la red LAN (Red de área Local) o WLAN (Red de área Local Wireless) interna para la conectividad de los equipos "End Points" dentro de las instalaciones del cliente y las respectivas QoS (Calidades de servicio) en el o los puerto(s) a usar con Video on UC.
  5. VaaS
    1. VaaS de Alestra es un servicio de videoconferencia móvil ofrecido desde la red Alestra, através de dos modalidades: a)"Salas Virtuales" que se asignan al cliente de capacidad pre definida y de uso ilimitado, b) "Suite", cantidad de recursos o puertos asignados al cliente para que sean utilizados y administrados por él, de acuerdo a sus necesidades. Ambas modalidades son accedidas desde salas fijas (end points H.323) o dispositivos móviles desde laptops o Mac, así como iphones, smartphones, iPads y tabletas electrónicas, todo mediante sistemas operativos de iOS y Android. Es necesario que los dispositivos de acceso tengan instalada la aplicación Scopia en su última versión, la cual se descarga de forma gratuita desde la web.
    2. REQUERIMIENTOS DEL SERVICIO
      • aplicación Scopiav3 instalada en dispositivo móvil, laptop o PC.
      • Acceso a Internet de banda ancha con un mínimo de 384 Kbps de ancho de banda bidireccional
      • Dispositivo de acceso: PC, Laptop, Smartphone, tableta, sala de VC operando dentro de estándar H.323.
      • Cámara webcam o similar (dispositivos móviles, laptop o PC)
    3. DESCRIPCIÓN: H.323 Es un conjunto de normas ITU (International Telecomunication Union) para comunicaciones multimedia que hacen referencia a los terminales, equipos y servicios estableciendo una señalización en redes IP. Scopia v3 aplicación para videoconferencia con tecnología Avaya/Radvision, necesaria para establecer sesiones multimedia desde dispositivos móviles con sistema operativo iOS y Android. Descargable de forma gratuita desde la web.
  6. LIMITE DE RESPONSABILIDADES
    1. Para el servicio de Videoconferencia y V-Bridge, ALESTRA se limita a responder ante cualquier eventualidad que el servicio pueda tener durante la operación de éste a la conectividad y operación del puerto del bridge y deja fuera el equipo end point del CLIENTE, a menos que se trata del servicio VCIA.
    2. Asimismo, ALESTRA no garantiza que los servicios que se ofrecen estarán libres de errores, o que la información, software o cualquier otro material que se maneje en Internet está libre de virus o componentes dañinos. El CLIENTE asume toda la responsabilidad y riesgo que derive del uso que le dá al servicio de acceso.
    3. Asimismo, ALESTRA no será responsable por el acceso no autorizado de terceros a instalaciones de transmisión del CLIENTE o de otros usuarios o equipo de instalaciones o por el acceso no autorizado a o la alteración, robo, perdida o destrucción de la red, sistemas, aplicaciones, archivos de datos, programas, procedimientos o información del usuario final através de accidente, medios o dispositivos fraudulentos, o cualquier otro método.
    4. ALESTRA no será responsable por el resultado de errores, omisiones, interrupciones, pérdida de archivos, defectos, demora en la operación o transmisión o cualquier falla en el desempeño de la red mundial de Internet. Asimismo, no se responsabiliza de la veracidad o contenido de la información ahí difundida. Estas limitaciones de responsabilidad aplicarán independientemente de la forma de acción del CLIENTE.
    5. Alestra no es responsable del funcionamiento o desempeño de los dispositivos que use el cliente para acceder al servicio VaaS, así como de la conectividad desde redes corporativas o públicas de acceso a internet que el usuario utilice para conectarse al servicio, puesto que tanto los dispositivos como la conectividad de éstos se asume puede ser desde cualquier acceso a internet de cualquier proveedor o carrier, y cuyas condiciones de calidad y desempeño están fuera del control de Alestra.
  7. autorización DE ACCESO
    1. Previa notificación, el CLIENTE en este acto autoriza la entrada y salida al lugar donde se encuentre el Equipo (i) al personal de ALESTRA o del tercero que ésta tenga celebrado convenio (ii) a los vehículos cuyo destino sea el Equipo, (iii) a la maquinaria, Equipos y demás bienes necesarios para la instalación, operación, conservación, mantenimiento y en su caso, desinstalación del Equipo así como de los demás bienes utilizados para la instalación y operación del mismo.
 
 

Derechos reservados